Demo 6

Seminario/ Taller sobre Facilitación del Transporte Aéreo Ciudad de Cochabamba - Bolivia por AAC


Publicado: 12/03/2015



Tal como lo establecen a nivel global, las normativas en materia de Facilitación del Transporte Aéreo Internacional (FAL), el Estado Panameño debe asegurar que se desarrolle de una manera fácil y armónica, los procesos relacionados a los usuarios de un aeropuerto internacional, sobre despacho fronterizo y los procedimientos de aviación civil aplicables internacionalmente.

 

Considerando que las actividades FAL son multidisciplinarias y necesitan de la coordinación interinstitucional que involucra a las entidades gubernamentales de seguridad pública, salud pública, agricultura, turismo, aduanas, migración, operadores aeroportuarios y las aerolíneas que operan en los mismos;  La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá ha aunado esfuerzos con diferentes organismos del Gobierno de la República de Panamá y participa del Seminario/Taller sobre “Facilitación del Transporte Aéreo”, organizado por la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC).

 

Este seminario se desarrolla en la ciudad de Cochabamba - Bolivia, del 9 al 12 de marzo de 2015, y  tiene como objetivo familiarizar a los participantes en el aporte del ejercicio de las funciones establecidas mediante sus respectivas leyes nacionales y que tienen efecto dentro del alcance operacional de un perímetro aeroportuario, en cumplimiento del marco normativo de la aviación civil internacional.

 

La apertura de este evento fue liderada por El Director de General de la Aeronáutica Civil Boliviana, el Señor Luis Coimbra, quien estuvo acompañado a su vez por el Secretario General de la CLAC, Sr. Marcos Opsina.

 

El Seminario mantiene la participación de varios organismos internacionales, como la OACI, la CLAC y además cuenta con la presencia de expertos en aeronáutica civil de Cuba, Panamá, Argentina, República Dominicana, Bolivia, Colombia y México. "El objetivo principal de las discusiones de este seminario radicará en base a las experiencias pasadas, en función de mejorar el transporte aéreo a nivel nacional e internacional".

 

La delegación Panameña, es representada por el Secretario General de la Autoridad Aeronáutica, Licdo. Julio A. Martinis G y por Funcionarios del MIDA, Consejo de Seguridad Nacional, Autoridad de Turismo de Panamá, Aeropuerto Internacional Tocumen, S.A. y representantes de las Líneas Aéreas, quienes como resultado del seminario, buscan la integración interinstitucional que conformará el comité nacional FAL/AVSEC en beneficio de la facilitación y la seguridad aeroportuaria panameña, en el transporte aéreo internacional.

Galería


Total de 2 Fotografías

Ultimas Noticias


“Cielos abiertos”, Panamá firma un acuerdo con Argentina para ampliar conectividad

El Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Gustavo Pérez Morales, firmo este miércoles 26 de junio del presente año, acuerdo de “Cielos Abiertos” que permitirá concretamente pasar de un sistem


SEGUNDO DÍA DE TRANSICIÓN EN LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL

El Director General Capitán Gustavo Pérez Morales sostuvo la segunda reunión de transición junto al Director General designado Rafael Bárcenas, en la que se brinda informe sobre la gestión realizada por las direcciones opera


INICIA TRANSICIÓN EN LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), realizó su primera reunión oficial de transición período 2024-2029 la cual contó con la presencia del Director General Capitán Gustavo Pérez Morales y el Director General d


DONACIÓN DE INSUMOS MÉDICOS

La Clínica del Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert recibió por parte del Ministerio de Salud (Minsa) una donación de insumos médicos, esenciales para brindar atención de primeros auxilios en esta importante terminal a&eacut