Demo 6

IATA reúne a líderes de la industria de la aviación para conocer las oportunidades y retos que enfrenta la industria del transporte aéreo en Panamá. por AAC


Publicado: 18/09/2019



Con la participación del Vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, se dio a conocer el estudio más reciente de IATA el cual reveló que el transporte aéreo aporta aproximadamente ocho millones quinientos mil dólares a la economía de Panamá, lo que representa un 14% del PIB del país generando dos cientos treinta y ocho mil empleos directos e indirectos.

La jornada del día que contó con cuatro paneles dio inicio con las palabras de apertura el Vicepresidente Regional de IATA para América, Peter Cerdá destacó que Panamá es hoy el país con mayor conectividad aérea de Latinoamérica.

Por su parte el Capitán Gustavo Pérez Morales, Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, quien participó del primer panel denominado “Retos y Prioridades del Transporte Aéreo en Panamá en los Próximos Cinco Años” aseguró que la Autoridad será un ente facilitador para la industria en busca de cumplir con todos los estándares internacionales y de esta manera brindar al mundo una aviación segura y eficiente.

Por otro lado, el Subdirector general de la AAC, el Lcdo. Gustavo De León quien participó del panel “Manteniendo a Tocumen como el Hub de las Américas maximizando su potencial” manifestó que la AAC continuará con la vigilancia exhaustiva y eficiente de las áreas de seguridad de esta terminal aérea para que Panamá se mantenga líder en la región.

En el marco del Panamá Aviation Day, se hizo entrega oficial por parte de Peter Cerdá Vicepresidente regional de IATA, el "Estudio de beneficios económicos de la aviación en Panamá" al Presidente de la República Laurentino Cortizo, al Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Gustavo Pérez y al Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen.

Según IATA, Latinoamérica representa hasta 6% del transporte aéreo global, y es el mercado que más ha crecido los últimos años. La región proyecta un aumento de entre 4% y 6% en el número de los pasajeros aéreos en los próximos 20 años.

 

Galería


Total de 12 Fotografías

Ultimas Noticias


“Cielos abiertos”, Panamá firma un acuerdo con Argentina para ampliar conectividad

El Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Gustavo Pérez Morales, firmo este miércoles 26 de junio del presente año, acuerdo de “Cielos Abiertos” que permitirá concretamente pasar de un sistem


SEGUNDO DÍA DE TRANSICIÓN EN LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL

El Director General Capitán Gustavo Pérez Morales sostuvo la segunda reunión de transición junto al Director General designado Rafael Bárcenas, en la que se brinda informe sobre la gestión realizada por las direcciones opera


INICIA TRANSICIÓN EN LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), realizó su primera reunión oficial de transición período 2024-2029 la cual contó con la presencia del Director General Capitán Gustavo Pérez Morales y el Director General d


DONACIÓN DE INSUMOS MÉDICOS

La Clínica del Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert recibió por parte del Ministerio de Salud (Minsa) una donación de insumos médicos, esenciales para brindar atención de primeros auxilios en esta importante terminal a&eacut