Demo 6

Comité Regional analiza peligro aviar a la aviación civil por AAC


Publicado: 20/10/2015



Representantes de 24 países inician hoy en la capital panameña la XIII Reunión y Conferencia del Comité Regional de Prevención del Peligro Aviar y Fauna, evento organizado y auspiciado por la Organización de la Aviación Civil Internacional y la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá.

En este evento de la CARSAMPAF participarán expertos locales e internacionales, quienes dirigirán sus ponencias a pilotos, controladores aéreos, empresas fabricantes de aeronaves, empresas privadas de aviación, administradores de aeródromos, personal civil y militar responsables de operaciones aéreas y a profesionales relacionados a la gestión y planificación de fauna, uso de suelo y control de medio ambiente.

La actividad se extenderá hasta el 23 de octubre y permitirá discutir e intercambiar información entre los asistentes sobre las medidas preventivas aplicadas en el presente para reducir los peligros que representan los movimientos migratorios de las aves a la aviación.

El director de la Autoridad Aeronáutica Civil, Alfredo Fonseca Mora, destacó que la capital panameña, se convierte en el epicentro de un encuentro que permite a especialistas nacionales e internacionales compartir experiencias e información sobre los métodos científicos y tecnológicos que han sido adheridos a la vigilancia permanente que permiten evitar que aves y animales terrestres causen riesgos a las operaciones aéreas.

Asimismo mencionó que décadas atrás se utilizaban métodos rudimentarios y hasta violentos para dispersas a las aves migratorias, carroñeras y otras especies que invadían los espacios aéreos de los aeropuertos, pero eso se ha sido superando con técnicas novedosas que nos ayudan a respetar esos animales que son parte de nuestra diversidad biológica.

Galería


Total de 0 Fotografías

Ultimas Noticias


“Cielos abiertos”, Panamá firma un acuerdo con Argentina para ampliar conectividad

El Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Gustavo Pérez Morales, firmo este miércoles 26 de junio del presente año, acuerdo de “Cielos Abiertos” que permitirá concretamente pasar de un sistem


SEGUNDO DÍA DE TRANSICIÓN EN LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL

El Director General Capitán Gustavo Pérez Morales sostuvo la segunda reunión de transición junto al Director General designado Rafael Bárcenas, en la que se brinda informe sobre la gestión realizada por las direcciones opera


INICIA TRANSICIÓN EN LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), realizó su primera reunión oficial de transición período 2024-2029 la cual contó con la presencia del Director General Capitán Gustavo Pérez Morales y el Director General d


DONACIÓN DE INSUMOS MÉDICOS

La Clínica del Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert recibió por parte del Ministerio de Salud (Minsa) una donación de insumos médicos, esenciales para brindar atención de primeros auxilios en esta importante terminal a&eacut