Demo 6

Taller sobre Implementación de la Gestión de Afluencia del Tránsito Aéreo (ATFM) para las Regiones CAR y SAM por AAC


Publicado: 26/05/2015



Taller, seminario de Implementacion de la Gestión de Afluencia del Tránsito Aéreo (ATFM) para las Regiones CAR y SAM, fue inaugurado por el Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Ing Alfredo Fonseca Mora quién le dio la bienvenida a los participantes extranjeros y les auguro éxitos en sus deliberaciones.

OACI por iniciativa de la región Sur Americana a la cual Panamá pertenece decide realizar un Taller Seminario de Implementación de la Gestión de Afluencia de Transito, pero en esta oportunidad incluyendo las 3 regiones Norte (NAN), Sur (SAM), Centro y Caribe (CAR) como están conformada por OACI la región de América.

La Oficina Regional SAM ofreció a Panamá  la sede y organización del Seminario Taller, por ser el país con mayor crecimiento de Transito en los últimos años, y por la calidad del desempeño y la seguridad operativa de sus especialista en la prestación del  servicio Control de Tránsito Aéreo.  El Ing. Alfredo Fonseca Mora Director General de la Autoridad de Aeronáutica Civil acepto el reto en nombre del Estado Panameño encabezando esta organización.

En este seminario el taller de Implementación, que por primera vez  reúnen Estados de toda América, se discutirán, analizaran y desarrollaran temas como la demanda de tránsito en el espacio aéreo vs la sectorización y capacidad de sectores al igual que ocupación o servicio en Plataforma vs la ocupación de pista (llegadas y Salidas) organizando los flujos de tránsito para que se efectúen con la  seguridad operacional requerida, conocido en siglas como ATFM (gestión de afluencia de tránsito aéreo).

También el Seminario Taller de Implementación cubre la toma de decisiones en colaboración (CDM), por lo que es primordial la  participación de los explotadores de Líneas aéreas y de Aeropuertos para que juntos tomen las medidas para resolver posibles crisis. En esta parte del seminario además de teórico se evidencia con ejemplos las posibles soluciones que convengan a las partes evitando la saturación de sectores, y la congestión en Plataforma y pista.

Desde el 25 al 29 de mayo 2015 contamos con la participación de delegados de  Argentina, Cuba, Colombia, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Honduras, USA, Republica Dominicana, Jamaica, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Paragua e invitados especiales como COPA y Tocumen S.A, y Los expositores son expertos de toda la región incluyendo de la FAA, Oficiales OACI de las oficinas de México, Lima  y un representante de Brasil.

Galería


Total de 0 Fotografías

Ultimas Noticias


“Cielos abiertos”, Panamá firma un acuerdo con Argentina para ampliar conectividad

El Director General de la Autoridad Aeronáutica Civil, Capitán Gustavo Pérez Morales, firmo este miércoles 26 de junio del presente año, acuerdo de “Cielos Abiertos” que permitirá concretamente pasar de un sistem


SEGUNDO DÍA DE TRANSICIÓN EN LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL

El Director General Capitán Gustavo Pérez Morales sostuvo la segunda reunión de transición junto al Director General designado Rafael Bárcenas, en la que se brinda informe sobre la gestión realizada por las direcciones opera


INICIA TRANSICIÓN EN LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), realizó su primera reunión oficial de transición período 2024-2029 la cual contó con la presencia del Director General Capitán Gustavo Pérez Morales y el Director General d


DONACIÓN DE INSUMOS MÉDICOS

La Clínica del Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert recibió por parte del Ministerio de Salud (Minsa) una donación de insumos médicos, esenciales para brindar atención de primeros auxilios en esta importante terminal a&eacut